Aquí te explico cómo crear un blog exitoso, pero ¿quién soy yo para que me escuches?
Hace 5 años inicié mi blog desde cero, en el primer año pude generar más de un millón de visitas, a partir del 3er mes empecé a monetizar y a final de año ya ganaba $10,000 mensuales. He logrado convertir esto en un negocio real, aunque créeme que no es nada fácil.
Si eres nueva en esto de bloggear, vas a decir “bueno ahí la lleva”, pero si eres veterana en esto vas a decir “wow”.
Todos hemos escuchado historias de personas que iniciaron su blog/vlog/twitter/página web y ahora ganan millones de dólares con ellos. Y todos queremos ser ellos. Vemos los casos de éxito, pero no vemos las millones de personas que han estado blogueando por 3, 5 u 8 años y no han pasado de las 100 visitas al día (leí en algún lado que el 90% de los blogs en español no pasan de las 100 visitas al día).
¿Por qué hay tantas personas que fracasan? Yo creo que algunas de las razones son:
- Porque lo toman como un hobbie
- Porque hablan de cosas que a ellos mismos les interesan y no de lo que la gente quiere leer
- Por la baja barrera de entrada: el costo de iniciar un blog
- No se educan sobre lo que tienen que hacer
- No ven resultados rápido y desisten
- Les faltan las habilidades para ser un blogger
Obviamente todo esto es corregible, pero debes de saberlo y ponerte manos a la obra:
1. ¿Por qué hacer un blog?
Cuando inicié a bloguear, ya tenía mínimo dos años pensando seriamente en hacerlo, incluso ya había iniciado una tienda en línea, pero no quería perder mi tiempo ni dinero.
En Noviembre del 2017 fue que me decidí a iniciar por dos razones:
- Creía que las cosas que había aprendido después de vivir en pareja, tener un bebé y tomar las riendas de mi dinero podría ayudar a otras mujeres, es decir, finanzas personales.
- Encontré el mejor curso para bloguear, que me convenció y me hizo sentirme segura para iniciar y saber que no iba a perder mi tiempo.
Ahora entiendo que no tienes que ser una experta para abrir un blog, pero claro que debes de tener una responsabilidad con tus lectores.
Así que empecemos dejando claro: ¿Cuál es el objetivo al iniciar un blog para tí? ¿Generar tu sueldo completo? ¿Sólo un dinero extra? Recuerda que el tiempo que le invertirás depende de estas metas.
2. Busca apoyo para cómo crear tu blog
Alguna vez te ha pasado que tienes una idea súper loca, se la dices a alguien y te dice “Ay, es súper difícil triunfar en eso”, “ay, para que pierdes el tiempo”, “ay, yo conozco a la amiga de tu primo Chano que nunca pudo hacer dinero, sólo lo perdió”. Te aseguro que esta gente no sabe ni siquiera como funciona el internet.
Esto es un hecho: hay mucha gente ganando dinero por medio de blogs. Tienes que rodearte de gente que sepa de lo que hablas y que te ayude a lograr tus metas.
Hay muchos grupos de Facebook, conferencias y reuniones de bloggers alrededor de México (y del mundo) a las cuales puedes ir.
El rodearme de personas que quieren lograr lo mismo que yo y tener un mastermind de bloggers a mi mismo nivel ¡me ha ayudado muchísimo! Claro que estas personas sólo las conozco por medio de internet ya que no conozco a nadie, NADIE, en persona que se dedique a esto y viva completamente de ello.
Aunque eso sí, yo ya he hablado con todo mundo de lo que hago porque me parece maravilloso y casi mágico lograr ganar mi anterior sueldo trabajando menos de 10 horas a la semana y he “convertido” a 2 o 3 personas. Claro que también les he enseñado cómo crear un blog que les de dinero, aunque no muchos hacen caso. ¡Es un sueño hecho realidad!
3. ¿En qué puedes ayudar creando tu blog?
Define que sabes y qué puedes enseñar. Puede ser de casi cualquier cosa, pero ojo, no se te ocurra iniciar un blog acerca de tí si lo que quieres es mantenerte con esto.
En los grupos de Fb de bloggers me he encontrado posts acerca de poemas, pensamientos y de su día a día. Esos blogs difícilmente van a poder mantenerse.
“¡Pero si hay blogs que ganan dinero así!”
Sólo he visto un blog en el que de verdad ella se mantenga con eso (y no estoy segura de que lo haga), lo leo todas las semanas y ha estado blogueando por 10 años. Yo no quiero bloguear por 10 años y por fin hacer de esto un negocio. No tiene sentido. Nadie quiere aprender cómo crear un blog y que no le dé dinero durante 10 años. ¡Todos queremos que sea un negocio lo más pronto posible!
Hacer un blog es acerca de tu audiencia, no de ti. Por lo que tienes que darles contenido de valor para que regresen, no escribir acerca de lo que te guste a ti. Este es un tema primordial y por lo general, es la principal razón por la que no tienen tantas visitas.
Así que elige el tema de tu blog, pero también recuerda que no todos los blogs se mantienen tan rápido, hay algunos temas que duran más y otros menos. ¿Cuáles son los temas de blogs que pueden despegar más rápido?
- Cómo hacer dinero
- Salud y ejercicio
- Finanzas Personales
- Comida
- Belleza y moda
- Relaciones / Desarrollo Personal
- Estilo de vida (específicos como jardinería, maternidad, etc.)
Eso sí, esto no significa que SÓLO puedes ganar dinero creando un blog como estos, pero definitivamente creo que crecerás más rápido si lo haces. Eso sí, también recuerda siempre de escribir artículos “evergreen”, es decir, que siempre son interesantes para los lectores, no acerca de chismes, noticias o modas que desaparecerán en pocos meses.
4. Invierte en tu educación blogger
Si quieres aprender a escribir ¿qué haces? Vas a la primaria.
Si quieres ser Ingeniera Industrial (yeii!), ¿qué haces? Vas a la universidad.
Si quieres ser blogger, ¿qué haces? Buscas el curso perfecto para ti.
Durante más de un año estuve buscando un curso completo, que no fuera el típico
“Compra “inicia tu blog” y luego compra “obtén audiencia rápidamente” y luego compra…”
Soy del tipo “one to rule them all” y por eso me enamoré de ese curso, pero es inglés y ahorita ya tiene un precio de más de 100 dólares mensuales. No digo que no los valga, porque sí los vale, pero cuando yo inicié no lo hubiera comprado tanto por el desconocimiento de cómo funcionan los blogs y cómo podía hacer dinero de ello y porque no tenía esa cantidad de dinero a la mano.
Si quieres una guía gratuita para iniciar tu blog, por favor sigue esta guía, crea un blog y únete a nuestro grupo gratuito para bloggers.
Justamente acabo de tener una entrevista con Andrés de ingresopasivo.co acerca de mis inicios en pesosyfrijoles.com y cómo administro mi blog ahorita, puedes ver la entrevista aquí.
5. El nombre de tu blog
Como yo, hay muchas personas que piensan demasiado acerca de qué nombre deberían de ponerle a su blog.
Pero lo primero que aprendí es no importa el nombre de tu blog. Con que sea fácil de escribir me daría por bien servida. En realidad, tus seguidores no tendrán que escribirlo porque normalmente tu les darás el link. Si yo puedo tener esta cantidad de visitas con un nombre no tan “refinado” como “Pesos y Frijoles” entonces tu puedes hacerla con el que tú quieras.
Lo que sí es importante es que el dominio esté libre para comprarlo, porque ni se te ocurra iniciar un blog en ¡plataformas gratuitas!. Si de verdad quieres hacer de esto un negocio, ¡aviéntate con todo!. Y en lo personal también te recomiendo que tenga terminación “.com”.
6. Cómo crear tu blog: Compras que debes hacer
Lo que tienes que comprar para iniciar es:
- Dominio: Es decir el pesosyfrijoles.com, no el pesosyfrijoles.mipagina.com.
- Hosting: Pagarle a alguien para que guarde toda la información que tengas en tu sitio y personas de todo el mundo puedan acceder sin problema
¿Por qué no debo crear un blog en una plataforma gratuita?
- No creo en la fiabilidad/compromiso del blogger: Si quieres un negocio, tienes que tratarlo desde el inicio como negocio
- Mala imagen.
- No puedes controlar al 100% el diseño ni la publicidad que quieres agregar.
- Las marcas al ver un blog en una plataforma gratuita no te toman en serio
¿Cuánto cuesta?
- El dominio lo puedes encontrar $15.95 dólares en SiteGround por todo el año
- El hosting en SiteGround está en $47.4 dólares, el plan más barato.
- Con SiteGround puedes instalar gratuita y fácilmente WordPress y elegir un tema gratuito (hay muchos muy padres y no te estreses, lo importante ahorita es el contenido).
¡Listo! Tienes tu propio blog invirtiendo solamente 63.35 dólares por ¡todo tu primer año! Lo que es menos de 1,500 pesos. Recuerda acceder a nuestro grupo de apoyo para nuevos bloggers. Da click aquí para acceder.
7. ¿Cómo crear tu blog? ¡Empieza a escribir!
Asegúrate de tener al menos 5 posts antes de lanzar tu blog. Y con lanzar tu blog me refiero a empezar a publicitarlo.
¿Por qué 5 posts? En realidad mientras más mejor, pero 5 suena bonito.
Ahora, no vale con decir:
“Yo creo que a mi audiencia le encantaría saber acerca de cómo uso tal aplicación para ahorrarme mis centavos en el súper”
Eso es un volado. Normalmente duro mínimo 3 hrs en hacer un post. ¡¿Creen que gastaría esa cantidad de tiempo si no supiera que de verdad me van a leer?!. No puedo tener la certeza, pero si buenas probabilidades de que lo hagan.
¿Cómo logro esto? Investiga a la audiencia que quieres llegar y a tu competencia. Hacer un buen análisis y benchmarking te ayudará a que te lean. ¡Eso sí! No temas escribir acerca de un tema del que todos hablan, ya que definitivamente tú lo harás diferente.
No tienes que ser súper especial para que los demás te sigan, sólo tienes que ser alguien con quien se identifiquen, así que no te cierres a exponer tu personalidad al 100%
8. ¡Conecta tu blog a las redes sociales!
Publicita tus posts en redes sociales, pero por favor, no cometas el error de meterte a todas.
¿Por qué?
- Es imposible mantener tu sola las actualizaciones para cada una de las redes sociales.
- Aún no tienes suficiente contenido para mantener actualizadas todas.
- Tu audiencia no está en todas las redes sociales.
Elige 1 o 2 redes sociales y ponte las pilas con ellas. Yo ahora solo estoy en Pinterest.
Eso sí, cuando inicias un blog, ¡la mejor red social que te puedo recomendar es Pinterest! Es muy visual y la gente entra buscando algo, lo que no pasa en otras redes sociales. Pero eso sí, definitivamente no puedes estar pegada pineando todo el día, así que te súper recomiendo Tailwind como el programador de tus pines. Haz click aquí y llévate tu primer mes gratis ;).
Si todavía tienes dudas de qué redes sociales son las adecuadas para tu blog, aquí te dejo todas las ventajas de las redes sociales y como elegir la mejor para tu negocio online.
9. Sigue escribiendo tus sueños
Con estos consejos seguro irás por un excelente camino para poder vivir de esto. Cómo crear un blog es facilísimo, lo difícil es mantenerlo.
Sigue creando contenido lo más seguido que puedas (no hay un número mágico), esto te ayudará a que tus lectores sigan enganchados y tengas más posibilidades de aumentar tus visitas. Pero sobre todo, no te desesperes. En especial si estás siguiendo un método te prometo que empezarás a ver los resultados. ¡Tranquila!
El otro servicio que es básico ya que vayas iniciando a obtener visitas, es tu opt-in y tu lista de correos electrónicos. El opt-in es un curso, ebook o plantilla que ofreces gratuitamente para que tus lectores se suscriban a tu lista de correos y puedas enviarles correos todas las semanas. Mi proveedor favorito es Mailerlite Para hacer una lista masiva de correo electrónico. ¡Amo este servicio!
Si te ayudó, por favor, ¡compártelo en tus redes sociales! 🙂
