Estoicismo de verdad vs. el circo de estatuas con six-pack que te venden en TikTok

La mayoría está practicando masculinidad tóxica disfrazada de estoicismo… ¿Cómo volver a la verdad?

El estoicismo como meme de gimnasio

YouTube y TikTok están inundados de estatuas romanas con cuerpo de Henry Cavill diciéndote que levantes a las 4 AM para ir al gimnasio, meterte en una bañera con hielo y que necesitas aprender a dominar a las mujeres.

El estoicismo está de moda. Desafortunadamente.

Miniaturas de la imagen de Marco Aurelio con el título: “She belongs to the streets” Esto no es estoicismo, esto es el famoso Redpill con toga.

Redpill = (Según sus seguidores) Revelar la verdad no dicha y escondida sobre las relaciones, la política, la sociedad. Etc.

Aunque lo que más me he encontrado son tipos hablando en contra de las mujeres, es decir, misoginia sin más.

El verdadero estoicismo romano (el de Zenón, el de Epicteto esclavo, el de Séneca exiliado, el de Marco Aurelio emperador) nunca fue sobre volverte un “macho alfa” que reprime emociones para parecer fuerte. Fue sobre volverte una persona virtuosa, responsable y útil para los tuyos. Punto.

Reflexiona así: Eres mayor; No consientas por más tiempo que tu espíritu sea esclavo por los instintos egoístas que lo zarandean como una marioneta, así que no te quejes de tu suerte presente ni temas la futura.
Autor: Marco Aurelio

El único bien que nadie te puede quitar

Los estoicos decían una cosa clarísima: lo único que es bueno en sí mismo es la virtud. Todo lo demás (dinero, físico, fama, likes) es “preferible, pero no necesario”, pues esto no te define como persona.

Por eso un esclavo como Epicteto podía ser más libre que un emperador neurótico. Porque la libertad se lleva dentro.

La libertad es la capacidad de actuar según la propia voluntad, sin coerción ni dependencia de la voluntad de otros. Es la voluntad propia que ha superado sus limitaciones.

Y ojo: la virtud incluye bondad. Incluye ayudar a la señora del supermercado con las bolsas. Incluye ser buen padre aunque estés cansado. Incluye estar con tu pareja, incluso en los malos momentos. El “estoicismo” no sirve para justificar ser un hijo de puta frío, déspota y prepotente.

La virtud depende de la razón

Estoy seguro de que has sentido alguna vez felicidad y orgullo de ti mismo por ayudar. Ya sea, una persona de la tercera edad a cruzar la calle, regalando algo de comer a alguien con hambre y sin dinero, abrazando a una persona que lo necesita, o simplemente escuchando a alguien. Eso es la virtud. Convertirte en una buena persona, en un buen padre, en un buen novio/novia, en una buena hija o hijo, en una persona valiosa, no importa que no tengas un puesto alto en la jerarquía, conviértete en alguien vital; Esto también ayudara a aumentar tu autoestima al considerarte una persona importante para los demás.

Tomando la decisión, todos podemos ser virtuosos y disfrutar de los efectos secundarios, y la satisfacción de estar vivos, siendo necesarios para los demás.

Ten respeto por todos, trata a los demás como te gustaría ser tratado

Aristóteles consideraba que la felicidad es el objetivo de la vida, pero los estoicos decían que la felicidad viene como efecto secundario al ser una persona virtuosa.

Reflexión de la felicidad hoy en día

La mayor parte de la felicidad de hoy en día es solo a través del entretenimiento y el placer hedónico, en otras palabras, la gratificación instantánea, Netflix, redes sociales, videojuegos, sexo, bebida, felicidad efímera que se esfuma rápido.

Y déjame aclarar algo, este ocio no es que esté mal, de hecho, ayuda a enfrentar las exigencias de la vida, pero no es el fin de nuestra existencia, tenemos que ser consientes de que necesitamos descanso y lo anteriormente dicho nos ayuda a relajarnos y recuperar energía, pero siempre y cuando tengamos en mente que lo hacemos para regresar y seguir encarando la vida.

Nadie, ningún poder en el mundo, puede impedirnos querer actuar con justicia y con valor, y practicar la virtud que tenemos intención de practicar.
Pierre Hadot

El pensamiento más importante del estoicismo

La primera máxima del estoicismo dicha por Epicteto es la dicotomía del control.

Sé consciente de lo que puedes controlar y también de lo que no puedes controlar.

Señor, concédeme serenidad para aceptar todo lo que no puedo cambiar, valor para cambiar lo que soy capaz y sabiduría para entender la diferencia.
Plegaria de la serenidad

Marco Aurelio decía, este día me voy a topar con el injusto, con el envidioso, con el ladrón, con el malvado y son así porque no pueden distinguir el bien, del mal, pero yo soy consiente de la belleza del bien y la crueldad del mal.

Esto hace que cuando alguien así se atraviese por tu camino y te perjudique de alguna forma, en lugar de sorprenderte y actuar de una manera negativa, solo te dirás a ti mismo, este tipo de personas son a las que me refería.

Psicología cognitiva conductual

La ciencia descubrió que la mentalidad estoica ayuda enormemente a las personas que tienen algún problema en su vida y acuden por ayuda con un Psicólogo, la terapia Cognitivo-Conductual es una de las más usadas y que mejores resultados da a los pacientes, esta se base en que, lo que piensas, se transforma en tus sentimientos y estos sentimientos modifican tus comportamientos, estos comportamientos guían tu vida.

No son los hechos exteriores lo que nos lastima, sino como nosotros los evaluamos.
Autor: Epicteto

Lo que piensas o crees del mundo es como actúas y en consecuencia es lo que recibes, si piensas que todo lo malo te pasa a ti, que todas las personas con las que te topas son malas, que tu pareja no te entiende, que en tu trabajo no te aprecian, que eres malo para las matemáticas, ¿adivina qué? Todo esto se cumplirá, simplemente porque tus actos te llevaran a esto.

Quien no desea algo fuera de su control no sufre ansiedad.

El graduado, típico de la escuela de Epicteto, no era una persona “capaz de hablar con fluidez sobre principios filosóficos como un charlatán ocioso, sino sobre las cosas que le harán bien si su hijo muere o él cae en alguna desgracia”.

Epicteto afirmó, “Que otros practiquen la retórica, que otros sean los que estudien lógica y silogismos; Aquí lo que se practica es, como vivir siendo encadenados, como vivir siendo atormentados, como vivir exiliados… como morir

¿Qué podría impedirte vivir de manera libre y sencilla, aceptando con calma todo lo que puede pasar y soportando igual lo que ya ha sucedido?
Autor: Epicteto

Cierre

El estoicismo que necesitas no es el de las estatuas con filtro.

Es el que te hace responsable de tu carácter.
El que te mantiene trabajando incluso cuando nadie te ve.
Es el que te permite mirar a tu hijo a los ojos y que no te dé vergüenza.
Es el que te deja dormir, aunque mañana todo se vaya a la mierda, pues sabes que tienes el carácter y las herramientas que necesitas para sobreponerte a todo.

Porque al final, lo único que tienes y lo único que te llevas es lo que eres hoy.

Y eso… nadie te lo puede quitar.

¿Quieres que sea pobre? Adelante, aprenderás que es la pobreza cuando un buen actor desempeñe el papel. ¿Quieres que ocupe un cargo donde haga una fortuna? Que así sea. ¿Qué lo pierda todo? Que así sea también. ¿Quieres que soporte dolores? Mándalos.
Porque donde quiera que vaya estaré bien, pues ya estoy bien aquí, no por el lugar sino por mis principios y me los voy a llevar a donde vaya, son mis únicas posesiones y me bastan haga lo que haga y este donde este.
Autor: Epicteto

Preguntas para reflexionar y comentar

  • ¿Cuándo fue la última vez que fuiste útil a alguien sin esperar nada a cambio… y cómo te sentiste después?
  • Si mañana te quitaran todo (dinero, físico, pareja, etc.), ¿seguirías estando orgulloso de la persona que ves en el espejo?
  • ¿Qué pasaría si empezaras mañana mismo un diario personal: “¿Fui justo? ¿Fui valiente? ¿Fui útil?”… ¿Te atreves?

Me gustaría mucho leerte en los comentarios.

L.V.X.

Leave a Reply